¿Qué es el hockey sobre hierba y su historia?

Es un deporte realizado al aire libre tanto por hombres como por mujeres, es conocido como hockey sobre hierba, césped o pasto, conformado por dos equipos de once jugadores los cuales compiten por meter una pelota en la portería del equipo contrario, a esta anotación se le llama gol y se hace mediante la ayuda de un palo diseñado para este deporte conocido como “Stick”.
El juego tiene una duración de cuatro cuartos de quince minutos cada uno y descansos de 2 minutos entre cada cuarto a excepción de la mitad del juego donde se otorgan quince minutos, al final de este tiempo gana el equipo que anote más goles y en caso de un empate se realizan tiros penales donde gana el mejor de 5 tiros y si continua el empate van a rondas de muerte súbita.
Actualmente no se conoce una fecha específica de sus inicios, sin embargo se han encontrado evidencias a través de jeroglíficos, en diferentes partes del mundo practicando un deporte similar a este, como por ejemplo en la India, Egipto, Mongolia, Irlanda, Grecia, Chile, Roma e Inglaterra.
Oficialmente se dio inicio al Hockey sobre hierba en Londres a principios del siglo XIX, donde se conformo el primer club llamado Blackheath Football and Hockey Club en el año 1861, luego apareció el Teddington Hockey Club y en 1875 la Asociación Inglesa de Hockey. En el año 1880 se popularizo definitivamente y comenzó a ser practicado por las mujeres, fundándose las asociaciones inglesas de hockey masculina y femenina, también se fundó la asociación irlandesa de este deporte jugándose durante 1890 partidos internacionales hasta llegar a ser incluido en los Juegos Olímpicos de 1908, siendo la India y Pakistán dominadoras de los triunfos por muchas décadas.
En 1942 se creó la federación internacional de Hockey (FIH) y en la actualidad es un deporte olímpico celebrándose campeonatos del mundo en Europa, América del Sur, América del Norte y Panamericanos además de las ligas de cada país. Hoy en dia el hockey sobre césped está dominado internacionalmente por países como Alemania, Argentina, Australia, Países Bajos y Reino Unido.